INICIO: 6 de abril CIERRE: 6 de junio de 2025
Se presentará en forma de RESUMEN de hasta 300 palabras en idioma castellano, con un máximo de 10 (diez autores), incluyéndose el nombre del autor principal o responsable de la presentación del resumen, con su contacto vía mail y celular. Deben incluirse 5 a 6 palabras clave en el registro del resumen y optar por área temática entre las que se ofrecen.
Trabajo científico (Tema libre)
Se recibirán cualquier tipo de diseño: observacional o experimental, analítico o descriptivo, Series de casos, etc. No se incluyen casos clínicos
Deberá incluir: Titulo ; Introducción con antecedentes, fundamento o justificación; Objetivo/s claros y precisos que sean cumplidos en la presentación; Material y Métodos: conteniendo diseño, muestra, fuente de las unidades o casos, coordenadas temporales (sin menciones que denoten el nombre de la institución en la que se desarrolló el estudio) , método , instrumento o técnica de obtención de la información vinculada al resultado principal. Los Resultados deberán expresarse con medidas de resumen, variabilidad, y/o confianza por intervalos. Las medidas de asociación o comparación deberán acompañarse del valor de evidencia (p) y Test aplicado para la respuesta primaria o resultados principales según corresponda. La conclusión guardará relación con el objetivo de la presentación.
Todos los resúmenes serán evaluados para su aceptación, la que se comunicará al autor principal, figurando como aprobado ó en caso contrario en revisión, la que se notificará al autor principal o responsable, explicitando la razón por la que se encuentra en ese estado. Los resultados se notificarán durante el mes de junio del 2025.
Sólo aquellos Trabajos que de acuerdo con su puntaje sean distinguidos como los 6 (seis) mejores Trabajos libres científicos, serán notificados para que envíen a la Coordinación y Tribunal de evaluadores una presentación extendida de hasta 10 páginas (excluyendo la bibliografía), la que deberán remitir en fecha límite 01 de agosto 2025. La presentación dispondrá de un espacio máximo de 10 minutos (Ver recomendaciones para presentación de trabajos distinguidos) , a continuación de las cuales, el tribunal evaluador podrá discutir los resultados y efectuar preguntas a los autores.
El resto de los trabajos libres aceptados, evaluados, y no distinguidos, serán presentados en modalidad Poster o Power point. El tiempo para la presentación de posters es de 5 minutos.
TODAS las presentaciones (distinguidos o posters) serán grabadas previamente y convertidas a mp4, ajustadas a los tiempos indicados, y deberán ser enviadas en fecha límite 01 de agosto 2025.
El Mejor Trabajo de los seis distinguidos, evaluado y ponderado por el Comité Científico, y Tribunal evaluador luego de la pre-evaluación del escrito extendido y la presentación en el Congreso, seguida de la discusión, será distinguido con el “Premio Mejor Trabajo Científico”
Requisito para los Trabajos distinguidos
Los autores de los seis mejores Trabajos distinguidos para optar al Premio del Congreso deberán enviar el desarrollo completo de sus trabajos acotados a una extensión máxima de 10 páginas, excluyendo la bibliografía, con interlineado 1.25, en Times New Roman 12. Es requisito contar con este escrito con anterioridad al evento a fin de facilitar la evaluación calificada del Comité Científico del Congreso. Fecha límite para presentación del escrito de 10 páginas : 1 de agosto de 2025.
Recomendaciones para Presentación de Trabajos distinguidos
El autor principal o responsable de la presentación expondrá en un tiempo máximo de 10 minutos y con el soporte de 8 a 12 slides para el desarrollo del trabajo.
Sugerimos un adecuado balance entre introducción, material y métodos y resultados, a fin de optimizar la comunicación científica en este espacio académico destacado.
Recomendaciones para Presentación de Posters
El autor principal o responsable de la presentación expondrá en un tiempo máximo de 5 minutos y con el soporte del diseño de su poster o bien con un máximo de 3 a 6 slides de PowerPoint para el desarrollo del trabajo.
Sugerimos un adecuado balance entre introducción, material y métodos y resultados, a fin de optimizar la comunicación científica en el tiempo estipulado.
Todas las presentaciones grabadas de posters y distinguidos, sean los seleccionados para presentación o no, estarán disponibles para su visualización en un espacio digital del evento.